DESLOCALIZACIÓN. Un punto de partida
1. f. No estar localizado produce sensación de pérdida, porque altera nuestro vínculo con la ciudad. La deslocalización es un punto de partida para proponer otra relación entre sujeto, espacio público y arquitectura.
Un espacio colectivo abierto a la actividad. Relacional, cómplice. Más que una recreación apoyada en un diseño cerrado y con una imagen acabada, pulcra y autista. Que sea un espacio de nuevos paisajes para la interacción y el asociacionismo, la mixticidad, la alegría plástica. Para reformular energías locales y globales, construcciones ligeras conectadas a redes de energía e información; en suelos naturales o artificiales inteligentes con soluciones que parten del reciclaje.
Un espacio desinhibido, optimista, en muchos aspectos precario y reversible para una ciudad más alegre que elegante.